Preguntas frecuentes

Pagos y contratación

  • ¿Es posible cambiar de plan más adelante?

    Totalmente. De hecho puedes registrarte para un plan Gratis y después migrar a uno de nuestros planes pagados.

    Cuando haces un "upgrade" (cambiar a un plan mayor) el cambio se aplica de inmediato y verás que tu cuenta tiene asignados los recursos del nuevo plan una vez procesado tu pago.

    Cuando haces un "downgrade" (cambiar a un plan menor) el sistema desactivará los recursos excedentes (en caso de existir) en base a la fecha de creación (se desactivan los últimos creados) hasta llegar al límite de recursos del nuevo plan.

  • ¿Qué formas de pago aceptan?

    Actualmente en eSTATUS recibimos pagos por los siguientes medios:

    • Tarjetas de crédito o débito. Esta opción se encuentra disponible por medio de Stripe, PayPal y MercadoPago*. Todos son procesadores de pagos confiables y con reconocimiento mundial.
    • Pago directo con PayPal. Puedes pagar directamente del saldo o balance de tu cuenta PayPal.
    • Pago directo con MercadoPago*. Puedes realizar tu pago transfiriendo fondos directamente desde tu cuenta de MercadoPago.
    • Pago en efectivo en tiendas de conveniencia*. Recibimos depósitos en efectivo a través de miles de tiendas de conveniencia y supermercados.
    • Pago por transferencia bancaria. También puedes realizar tu pago por transferencia SPEI dentro de México o SWIFT a nivel mundial.

    * Estos medios de pago pueden aplicar ciertas restricciones desde fuera de México

  • ¿Cuánto tarda en activarse una cuenta después del pago?

    Para pagos con tarjeta de crédito o débito, así como para transferencias de saldo vía PayPal o MercadoPago, la activación se realiza de forma automática e inmediata.

    En pagos realizados en efectivo o por transferencia electrónica, se requiere de una validación adicional, por lo que podemos demorar hasta 1 día hábil en acreditar tu pago.

  • ¿Por qué veo una cantidad distinta a la anunciada tras haber realizado mi pago?

    Esta pregunta tiene dos posibles respuestas:

    1. Tu banco aplicó una tasa de cambio. Nosotros enviamos las operaciones en dólares americanos, euros o pesos mexicanos (para PayPal y Stripe, las operaciones por medio de MercadoPago solo pueden ser procesadas en pesos mexicanos). Si la tarjeta que usaste para pagar se encuentra en una divisa distinta, puede existir una ligera variación por el tipo de cambio entre tu moneda local y la que envió la procesadora de pagos.
    2. Si te encuentras en México, nuestro sistema automáticamente suma el 16% del IVA, mismo que se muestra en la pantalla de contratación antes de enviar el pago.
  • ¿Emiten CFDIs para los clientes en México?

    Por supuesto. Para recibir tus facturas electrónicas CFDI solo debes enviar tu Constancia de Situación Fiscal o Constancia de Identificación Fiscal a facturacion@intradigital.mx, es muy importante que los datos de tu cuenta de eSTATUS sean los mismos que los de tu documento fiscal.

    Actualmente nuestro departamento contable emite los CFDIs por lotes, siempre dentro del mes en que realizas el pago (el pago deberá realizarse antes de las 12:00 p.m. del último día de mes, en caso contrario se facturará al mes inmediato siguiente). Ya nos encontramos trabajando para automatizar la generación de CFDIs y esperamos en breve que pueda ser inmediata.

  • ¿Existe alguna política de reembolsos o devoluciones en caso de cancelación?

    Debido a la naturaleza de nuestros servicios, solo nos es posible emitir un reembolso o devolución en el caso en que nuestro sistema cese operaciones. Si tienes dudas acerca de la calidad de nuestros servicios, te recomendamos registrarte en el plan gratuito, con el cuál podrás probar casi todas las funciones de eSTATUS sin realizar pago alguno.

  • ¿Puedo registrarme más de una vez en el plan gratuito?

    No, no es posible. Nuestro sistema realiza diversas comprobaciones y en caso de detectar más de una cuenta gratuita para el mismo cliente, procederá a desactivar las cuentas y a establecer un bloqueo sobre las direcciones IP, URLs y otros datos que se detecten en uso en las cuentas del cliente.

    En caso de que esto suceda, el cliente solo tendrá la opción de contratar el plan Empresa en modalidad anual para solicitar el desbloqueo de sus direcciones en nuestro sistema.

  • Necesito una cuenta pero en un plan con características que no se encuentran publicadas en su sitio

    No te preocupes, siempre podemos crear un plan "a la medida" que cubra todas tus necesidades. Solo contáctanos y con gust o te ayudaremos.

  • Si no uso mi cuenta… ¿será eliminada?

    Nuestro sistema elimina automáticamente las cuentas inactivas por más de 90 días y que no tengan una suscripción activa. Una vez eliminada una cuenta no nos es posible recuperar la información de la misma.

Nuestros monitores

  • ¿Cuál es la utilidad de tantas ubicaciones de monitoreo?

    El agregar varias zonas de monitoreo a tu monitor de actividad agrega muchas ventajas a nuestro servicio como son:

    1. En caso de falla de un servidor o nodo de monitoreo, nuestro sistema puede usar el siguiente nodo en la lista.
    2. Puedes tener los tiempos de respuesta desde diferentes ubicaciones a nivel mundial.
    3. Si algo falla en Internet y uno de los nodos de monitoreo reporta un error con tu sitio o dispositivo, otro nodo entra de inmediato a verificar que realmente exista un problema y evita así los reportes de falsos positivos.
    4. Garantizas que cuando nuestro monitor dice que tu sitio o dispositivo está en línea sea porque realmente está en línea.
  • ¿En cuáles monitores puedo seleccionar los nodos de monitoreo o ubicaciones?

    Por la tecnología de los monitores, la selección de ubicaciones solo aplica a los monitores de actividad y de palabras clave. }

    En los monitores de heartbeats y de servidores, son tus equipos los que se conectan a eSTATUS haciendo uso de nuestra red anycast, por lo que automáticamente usan varias ubicaciones.

    En los monitores de dominios, DNS y listas negras necesitamos garantizar ciertas condiciones, por lo que usamos nodos especiales.

  • ¿Cuál es el agente de usuario (user-agent) del sistema de monitoreo?

    Puedes distinguir las peticiones realizadas por nuestro sistema de monitoreo pues incluyen el agente de usuario (User Agent):

    Mozilla/5.0 (X11; Linux x86_64) EstatusInfo/1.2

  • ¿Qué es un monitor de heartbeats?

    Realmente el monitor de heartbeats es lo opuesto al monitor de actividad. En el monitor de actividad nuestro sistema se conecta al equipo o sitio web para conocer su estado, mientras que en el monitor de heartbeats es el dispositivo el que se conecta a nuestro sistema para reportar su estado.

    Al crear un monitor de heartbeats, nuestro sistema te generará una URL única, a la cual puedes enviar una petición GET o POST por HTTP. Al recibir esa petición, nuestro sistema es informado de que el dispositivo está funcionando.

    Los monitores de heartbeats pueden, por lo tanto, ser usados para reportar si un dispositivo en una LAN, intranet o con una IP dinámica está en línea o no, pero también se pueden usar al final de tareas automatizadas para saber si la tarea se ejecutó correctamente.

  • ¿Por qué necesito instalar un script para el monitor de servidores?

    Nuestro script para el monitor de servidores es muy sencillo y lo que hace es reunir datos del servidor (como uso de CPU, memoria RAM, ancho de banda, discos duros, etc.) y enviarnos esa información de forma segura por medio de una petición POST protegida por SSL. Esta información es recolectada desde dentro de tu servidor para evitar la necesidad de abrir algun acceso remoto.

    El script es totalmente seguro, no requiere de privilegios administrativos (root) y es de código abierto, lo que te permite inspeccionar cada uno de sus procesos y comprobar que no representa ningún tipo de riesgo para tu servidor.

    De igual forma, el script de monitoreo de servidores no consume casi recursos y su ejecución regularmente toma menos de 0.1 segundos.

  • ¿Por qué el intervalo mínimo para los monitores de listas negras es de 2 horas?

    La fluctuación y afectación de las listas negras no es algo que ocurra cada minuto. Además somos conscientes de que muchas de las listas negras operan sin fines de lucro y existen solo para ayudar a combatir el spam en Internet, así que no podemos ni debemos abusar de sus recursos inundándolos con peticiones de nuestro sistema de monitoreo. Aún así, 2 horas es bastante frecuente para este tipo de monitores, la mayoría de los sistemas de monitoreo de listas negras hacen comprobaciones solo una vez al día.

Páginas de estatus

  • ¿Qué aspectos puedo personalizar de mi página de estatus?

    Nuestro sistema te permite realizar las siguientes personalizaciones (dependiendo del plan contratado).

    • URL de acceso
    • Tema (estilo)
    • Fuentes (tipos de letras)
    • Logotipo
    • Favicon (ícono)
    • Descripción
    • Modo claro u oscuro
    • Remover enlace a eSTATUS y leyenda en el pie de la página
    • Visibilidad en buscadores
    • Título
    • Etiquetas META (descripción y palabras clave)
    • Imagen OpenGraph
    • Enlaces para compartir en redes sociales
    • Habilitar o deshabilitar las suscripciones

    Todo para que puedas tener tu página de estatus a la medida de acuerdo a la imagen de tu negocio o empresa.

  • ¿Cuántos monitores puedo agregar a mi página de estatus?

    No existe un límite, puedes agregar todos los monitores de tu cuenta si así lo deseas.

  • ¿Puedo usar un subdominio de mi propio dominio para mi página de estatus?

    Si, por supuesto. En los planes Personal, Profesional y Empresa ofrecemos diferentes opciones para la publicación de tu página de estatus.

    URL personalizada: Son direcciones usando cualquiera de nuestros dominios y terminando en /s/el_nombre_que_desees. Por ejemplo https://estatus.info/s/mipagina

    Subdominio: Puedes elegir un subdominio de cualquiera de nuestros dominios. Por ejemplo https://tuempresa.estatus.info

    Dominio o subdominio personalizado: Te permite agregar un dominio o subdominio de tu dominio. Por ejemplo: https://estatus.tuempresa.com o https://tupaginadeestatus.com

    En el plan Gratis solo la opción de URL personalizada está disponible.

  • ¿Por cuánto tiempo guardan las estadísticas o analíticas de mi página de estatus?

    Depende del plan contratado. 

    Plan Gratis: 30 días

    Plan Personal: 90 días

    Plan Profesional: 180 días

    Plan Empresa: 365 días

  • ¿Contactarán de alguna forma a los suscriptores de mi página de estatus?

    Definitivamente no. Las direcciones de correo electrónico de tus suscriptores solo se usarán para enviarles actualizaciones de la página de estatus a la que se suscribieron (avisos de incidentes, recordatorios de ventanas de mantenimiento, errores en monitores). 

    Jamás usaremos ninguna de esas direcciones para ningún otro tipo de contacto.

  • ¿Existe algún límite en notificaciones a suscriptores de mis páginas de estatus?

    No. En eSTATUS limitamos el número de suscriptores en base al plan contratado, pero no el número de notificaciones enviadas a cada suscriptor. Lo que sí monitoreamos constantemente es que las notificaciones no sean usadas para el envío de spam o de otro tipo de avisos, ya que nuestro servicio es de monitoreo y no de marketing por correo electrónico.

    Esto quiere decir que si alguna cuenta es sorprendida usando las notificaciones de incidentes para comunicar información diferente a la relacionada directamente con el incidente o con la ventana de mantenimiento, se procederá a la inmediata eliminación de dicha cuenta y el bloqueo de todas las direcciones y URLs usadas en la misma.

Notificaciones

  • ¿Por qué existen créditos para llamadas y SMS?

    Debido a los diversos operadores de telefonía a nivel mundial, las llamadas y mensajes SMS tienen costos diferentes. Muchos de nuestros competidores toman la tarifa más alta y la usan como base para cobrar todos los SMS y llamadas. Nosotros creemos que eso no es justo, así que tenemos una tarifa para cada país y/o destino, tanto para SMS como para llamadas. Con la finalidad de estandarizar estos precios, hemos creado el concepto de créditos y el precio de cada llamada o SMS se expresa en créditos (la mayoría de las tarifas son realmente porciones de créditos).

    Para conocer todos los detalles de precios para paquetes de créditos para llamadas y SMS, así como los precios de cada notificación, te invitamos a visitar este enlace

  • ¿Qué hago si no recibí el correo de confirmación o si no estoy recibiendo notificaciones por correo?

    Usamos la tecnología más avanzada para el envío de correos, pero aún así algo podría salir mal... Es por ello que antes de contactarnos te pedimos que realices las siguientes comprobaciones:

    1. Que la dirección de correo electrónico sea correcta.
    2. Que el correo que te enviamos no se encuentre en la carpeta "Spam" o "No deseados" de tu buzón.

    En el segundo caso basta con que muevas el correo a tu bandeja de entrada, o bien, que lo marques como "No spam". Con ello aseguras que los siguientes correos te lleguen de inmediato.

  • Necesito recibir notificaciones por un medio que no encontré en el sitio…

    Nuestros desarrolladores siempre están ansiosos por realizar nuevas integraciones, así que solo contáctanos y déjanos saber que medio te gustaría ver integrado en eSTATUS. No podemos hacer promesas, pero si existe la documentación y la viabilidad para el desarrollo, seguramente alguno de nuestros programadores empezará a trabajar en ello lo antes posible.

Otras preguntas

  • En la lista de ubicaciones veo más nodos que ciudades… ¿están mintiendo?

    Probablemente... ¡No, solo estamos bromeando!

    La razón de esto es que tenemos nodos que trabajan bajo un esquema de "hot switch", lo que quiere decir que si el nodo principal falla, el nodo de respaldo inmediatamente entra en operación con la misma dirección IP del nodo principal. Esto nos permite agregar una capa más de estabilidad a nuestro servicio.

  • ¿Cuál es el horario de atención a clientes?

    El equipo de eSTATUS se encuentra disponible para responder tus preguntas y atender tus solicitudes en los siguientes horarios:

    • Lunes a Viernes: 9:00 a.m. a 6:00 p.m. (GMT -6)
    • Sábado: 10 a.m. a 2:00 p.m. (GMT -6)

    Quedan exceptuados los días de descanso obligatorios por ley en México.

    ¡Pero aún así, nuestro equipo está tan enamorado de nuestro servicio que muchas veces responden a solicitudes fuera de ese horario!

    Por otro lado, nuestro equipo técnico monitorea la operación de nuestros sistemas 24/7/365.

  • ¿En serio es el mejor servicio de monitoreo?

    Te invitamos a probar nuestros servicios y decidir por tí mismo. Antes de crear eSTATUS, nos tomamos a la tarea de revisar y probar los diferentes sistemas de monitoreo a nivel mundial, incluso aquellos que cobran más de diez veces lo que nosotros... no encontramos ningún servicio con las características que eSTATUS tiene para ofrecer.